140 caracteres son suficientes para convocar a un universo de almas interesadas en ayudar a otros rompiendo la premisa aquella de que las redes sociales fomentan el individualismo. Grupo de twitteros demostró lo contrario aunándose a favor de varias causas. Empezó un viñamarino y su idea cruzó fronteras.
A continuación los dejo con la nota completa que apareció en El Mercurio de Valparaíso redactada por la periodista Fernanda García. Además de un video de #TwitterosSolidarios para los conozcan con mayor detalle. Puede encontrar más material audiovisual de ellos en Youtube.
Thiago se refirió nuevamente a la polémica de sus fotos filtradas y al evento que organizaron en su beneficio a través de cuenta de Twitter, medio que ha utilizado para hacer saber sobre su estado de salud y ánimo.
Bastante revuelo está causando la determinación de Twitter de censurar los tweets que vayan en contra de las leyes de cada país. Los Twitteros lo sienten como un ataque por la espalda.
Gran revuelo entre los twitteros está causando el Reality de Canal 13 Mundos Opuestos debido a los términos acuñados por Francisco Huaiquipán, como #Ileal y #Potente, además del beso lésbico entre Wilma y Mariana del mismo programa y que fue censurado por la estación televisiva.
El mundo de las redes sociales anda revolucionado desde que hace algunas semanas Google lanzara su nueva y más firme apuesta en este terreno. A pesar de las voces que gritaban que el mercado estaba un poco saturado y demasiado dominado por Facebook, lo cierto es que Google+ ha arrancado con muchas fuerza.
El día 30 de junio, se celebra globalmente el Happy Social Day, de la mano de Mashable, portal de referencia sobre marketing online y redes sociales.
Para festejar el Social Media day se realizarán encuentros alrededor de todo el mundo durante ese día (más de 600 en 93 países) donde la gente podrá conocerse personalmente y debatir sobre cómo han cambiado y continúan cambiando nuestra vida las redes sociales y el Social Media en general.
En Chile la reunión se celebrará en varias ciudades, entre ellas Viña del Mar, Temuco, Santiago, entre otras.
En Viña del Mar será a partir de las 19:00 hasta las 22:00 Hrs Aproximadas en el Auditorio del Instituto AIEP de Viña del mar (Álvarez 2138, Metro estación Chorrillos), donde participaran distintas personalidades de las redes sociales (@donedox @jotimba@marinaarauco@Darth_Jam@Zorrotech@enzomolina ) los cuales mostrarán a los presentes avances y formas de sacar provecho a nuestra red. Además podrán conocer gente nueva que gusta de las redes sociales. Este evento organizado por la Escuela de Tecnologías del Instituto Profesional AIEP de Viña del Mar, podrá ser seguido por twitter #smdayviña y por Streaming (online) que sera publicado el mismo día del evento.
Los chicos de Temuco (@juntatuitertco) comienzan sus actividades este 2011 celebrando Social Media Day su comunidad twittera en Temuco ha crecido mucho, la idea es celebrar como corresponde, muchos se reencontraran y otros se conocerán.
La cita en Temuco es en el Caravan de Avenida Alemania 0740 y ademas de la rica comida y el buen ambiente habrá Happy Hour entre las 8 y las 12, además de Schop Artesanal en Tamaño Mediano a precio de Schop Chico.
En Santiago será a las 20:00 en el EX – OZ (Chucre manzur, Galpón 6), y por supuesto se podrá seguir también en Twitter en @SMDaycl, Mashable además anima a los usuarios a crear más eventos por todo el mundo a través de Meetup Everywhere Mashable, el portal que reúne todos los encuentros organizados hasta la fecha, en el que están completamente integrados Facebook y Twitter.
La etiqueta para seguir este evento mundial, es #smday
Buceando por Internet, llegué al blog de David Cantone, el cual contiene varias notas bien interesantes. De esas notas encontré esta que es bien entretenida y que hace una especie de resumen de varias situaciones vividas por twitteros y en donde Twitter fue el gran protagonista.
El #FollowFriday o #FF es un “hashtag” o “Tema del momento” en Twitter que se ha convertido en una costumbre de cada Viernes para la mayoría de los usuarios.
Ya llevas un tiempo en Twitter y sigues a varias personas que te entregan distintos tipos de información, además es imposible responder a todos tus seguidores, pues para eso tendrías que permanecer todo el día con la página de Twitter abierta, no sabes como es, que otros usuarios editan los RTs o agregan comentarios a ellos antes de retweetarlos. Si tienes estos o otros problemas y quieres organizar tu cuenta de twitter y la información que recibes, Tweetdeck es la solución a tus problemas.
A continuación, te enseñamos a instalar y utilizar Tweetdeck para que se te haga mucho más fácil manejar tu cuenta y además puedas manejar varias cuentas de Twitter desde la misma aplicación… te aseguro que cambiará tu vida en el microblogging.
Un singular estudio revela el comportamiento de los twitteros que están en pareja. Tal vez ahora obtengas las respuestas de porqué tus relaciones sentimentales tienen corta duración. Según este estudio es válido decir: “No eres tú, soy yo el adicto a Twitter”….
Los fanáticos de Terminator, dentro de los cuales nos encuentramos varios del equipo de TwittChile, estamos celebrando el día del juicio final. Pero si tú no eres uno de esos fans, no te preocupes, que el Trending Topic del hoy es sólo de ciencia ficción… ¿o no? ¿Qué crees tú?
Nuevamente, como ya se está haciendo costumbre, un personaje de la politiquería chilena hace de las suyas. Está vez el desafortunado tweet estuvo a cargo de la actual seremi de Vivienda de La Araucanía, Paz Serra, quien desde su cuenta de Twitter (@seremipazserra) no tuvo pudor alguno en expresar su ira con el Senador Alejandro Navarro (@senadornavarro)
Actualmente, para poder enviar mensajes privados a varios usuarios a través de Twitter es necesario que los destinatarios estén siguiendo nuestra cuenta. ¿Existe alguna forma de mantener conversaciones privadas entre usuarios sin necesidad de seguirse mutuamente?
Variadas reacciones, la mayoría de ellas de repudio, causó en Twitter la petición que hizo @Ollanta_HumalaT al Gobierno de Chile para que nuestro país pidera perdón por su actuar en la Guerra del Pacífico y en los casos de venta de armas a Ecuador.
Ante la petición, los twitteros de Chile no tardaron en comenzar a mofarse del candidato ganador de la primera vuelta presidencial de Perú con el hashtag #perdonperu, dónde la adversaria de Humala, @keikofujimori, no tardó en adherirse a la solicitud de Humala.
Gran confusión está causando entre los twitteros las palabras de Piñera en Cadena Nacional dónde hacía referencia a la maternidad de Gabriela Mistral.
Muchos twitteros deseosos de escuchar un nuevo #piñericosas no lograron comprender a cabalidad las palabras del Presidente en relación a la poetisa ganadora del premio nobel.
Gran revuelo a causado en Twitter la decisión del Vaticano de considerar culpable al ex párroco de la Iglesia del Sagrado Corazón del Bosque Fernando Karadima por abuso de menores según informó el arzobispo de Santiago y presidente de la Conferencia Episcopal Ricardo Ezzati.
Sigue leyendo esta noticia y podrás acceder a más información y además del reportaje de Informe Especial sobre el caso Karadima.
Otro nuevo hecho de dimes y diretes poco afortunados se está llevando a cabo en la política chilena siendo además un coletazo de la polémica generada entre la intendenta Van Rysselberghe y el Senador del MAS Alejandro Navarro.
A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez, Marta Larraechea no se encuentra en la palestra twittera por sus desafotunados comentarios que realiza a través de Twitter, más bien tiene que ver con un cable secreto de Wikileaks, el cual la tacha de “metiche” e “incontinente” donde en el último término seguro quisieron decir “impertinente”.
Muchas son las personas que están recién adentrandose en Twitter. Todos quiénes llevamos algún tiempo en el microblogging sabemos que este tiene su propio lenguaje, el cual al inicio se hace un poco engorroso y puede provocar que muchos novatos deserten al no entender los significados de muchos términos.
La mayoría de las abreviaturas y término de Twitter provienen del inglés, pero no te alarmes, porque una vez que los comiences a utilizar con regularidad y te familiarices con ellos, el idioma ya no será una brecha para que te comuniques con otros usuarios de Twitter y comiences a tener seguidores. Estas abreviaturas tienen por finalidad enviar un mensaje con mayor contenido que lo que permite los 140 caracteres.
El orden que la daré a estos términos es pensando en la lógica de los primeros términos que se deben manejar al iniciar una cuenta de Twitter, por lo que están ordenados desde lo más básico a lo más complejo.
Responder